RESERVA TU CITA ON-LINE O POR TELÉFONO 943 272 146
Cuando se va iniciar una práctica deportiva por ocio, por prescripción médica o competitiva, es esencial realizar un reconocimiento médico con el fin de evitar situaciones peligrosas. Mediante la Prueba de esfuerzo, el médico especialista es capaz de detectar la posible presencia de anomalías cardiovasculares que podrían desencadenar un accidente.
También debemos saber con qué periodicidad hemos de hacerla, a qué intensidad, qué precauciones hemos de tener y si existe alguna limitación. El ejercicio físico es necesario para mantener un buen estado de salud, pero una práctica inadecuada puede ser motivo de molestias, lesiones o graves consecuencias para nuestra salud.
El reconocimiento médico-deportivo previo es fundamental para todas las personas que practican deporte y absolutamente necesario en personas con determinadas enfermedades (diabetes, obesidad, hipertensión arterial, cardiopatía isquémica, EPOC, osteoporosis, ansiedad…), en embarazadas y personas mayores.
En general, cualquier persona que realice actividad física o practique un deporte, sea cual sea su edad, y en especial a aquellos que inicien la actividad física a edad tardía o con diagnóstico de alguna enfermedad crónica.
Adultos que desean iniciarse en la realización de ejercicio físico o de un deporte y desean conocer cuál es el más adecuando en función de su estado físico.
Adultos que practican ejercicio con regularidad y precisan un control médico que descarte patologías que puedan ponerle en riesgo durante el esfuerzo.
Deportistas que necesiten un reconocimiento médico de aptitud previo a la obtención de la licencia federativa.
Deportistas de alto nivel, a quienes se les puede realizar un seguimiento médico-deportivo encaminado a mejorar su rendimiento.
Niños y jóvenes que desean iniciarse en un deporte y precisan de una orientación adecuada en función de sus condiciones físicas específicas.
Es aconsejable NO comer, NO fumar, No beber alcohol antes del reconocimiento médico.
No realizar esfuerzos importantes la víspera de la prueba.
Traer ropa deportiva para la prueba: camiseta, pantalón corto, zapatillas de deporte, etc.
Se ruega puntualidad.
En caso de imposibilidad para acudir, avisar con un mínimo de 24 horas de antelación.
Diseñado para cualquier persona que practique ejercicio físico con regularidad o desee iniciar una práctica deportiva y para aquellos que necesiten un Certificado de Aptitud que incluye:
PRECIO: 49,50 €
Diseñado para Deportistas Aficionados o de Competición (mayores de 14 años) que incluye:
PRECIO: 100 €
Diseñado para Deportistas de Alto Rendimiento y Profesionales que incluye:
PRECIO: 140 €
PRECIO: 175 €
PRECIO: 160 €
Programa de RCD orientado a buscar posibles patologías en los deportistas que puedan desembocar en una muerte súbita o cualquier otro accidente cardiovascular.
PRECIO: Consultar Presupuesto en función del Volumen de Personas.
Optimiza tus entrenamientos con nuestros servicios de preparación física y programación de plan de entrenamiento específico a tu medida.
Ofrecemos una atención individualizada y adaptada a las necesidades y objetivos de cada deportista, desde niveles de iniciación a preparación de deportistas de alto rendimiento.
1 MES: 60 €
3 MESES: 165 € (55 €/mes)
+ 20% descuento en prueba de esfuerzo
6 MESES: 300 € (50 €/mes)
+ 20% descuento en prueba de esfuerzo
Asesoramiento nutricional personalizado.
Una alimentación individualizada (antes, durante y después del entrenamiento y de la competición) es esencial para potenciar el rendimiento deportivo, recuperarse del esfuerzo y evitar lesiones.
Una buena alimentación NO puede sustituir un entrenamiento incorrecto, pero una dieta inadecuada puede perjudicar el rendimiento.
Antropometría.
Revisión del Historial Médico del Paciente./p>
Historia Dietética.
Valoración Nutricional.
PRECIO: 65 €.
Prescripción del Tratamiento Personalizado.
Educación Nutricional: necesidades del paciente, cuidador principal, familia y/o entorno social.
PRECIO: 75 €
Garantizar el tratamiento: revisión dietética.
Educación Nutricional.
PRECIO: 45 €
La Psicología de la Actividad Física y del Deporte es un área de la Psicología Aplicada cuyo objeto de estudio es el comportamiento en el ámbito de la actividad física y el deporte.
Ofrecemos la posibilidad de realizar un programa de intervención psicológica que puede ser o bien un programa de intervención en el deporte de base e iniciación y deporte de ocio, salud y tiempo libre, o bien un programa de entrenamiento psicológico propiamente dicho en el deporte de rendimiento.
En la aplicación de la especialidad del deporte nuestra metodología consiste en la evaluación, asesoramiento, planificación de objetivos, intervención, entrenamiento en habilidades psicológicas e investigación.
Realizamos los reconocimientos médicos que necesite para la práctica de su deporte o competición expidiendo Certificados Médicos Oficiales según las necesidades concretas del deporte.
Consiste en la realización de un reconocimiento médico completo (puede incluir electrocardiograma), pruebas de agudeza visual, auditiva, del aparato locomotor, etc. Una vez realizada, se le entrega el Certificado Médico Oficial acreditando que usted se encuentra apto para la realización de la actividad deportiva correspondiente o para la oposición que se presente.
Válido para oposiciones de Bomberos, Policía Municipal, Policía Nacional, Ertzaintza y todas la oposiciones que necesiten un Certificado Médico Oficial.
También es válido para admisión en Pruebas Deportivas o simplemente para conocer tu estado de forma.
mayo 25, 2020 a las 11:05
Intenta y falla, pero nunca falles en intentarlo. Jared Leto. Corren tiempos en que la tendencia educativa es la sobreprotección de nuestros hijos. Frecuentemente, caemos en la trampa de pensar que nuestro hij@ es el/la mejor y que, por ello, merece ganar en todas las circunstancias. Olvidamos que estamos para ayudar a nuestros hijos a […]
Bajo la categoria: Medicina Deportiva
Leer más+junio 12, 2018 a las 2:18
A veces es difícil que la gente sea consciente de la esencialidad de las pruebas médicas para realizar un deporte responsable Ha empezado la temporada de carreras populares y el boom del running ha hecho que cada fin de semana haya más de 300.000 personas participando en dichas carreras. Los motivos por los que […]
Bajo la categoria: Medicina Deportiva
Leer más+enero 10, 2018 a las 11:20
Practicar deporte es bueno para la salud. Pero, si uno hace ejercicio sin saber cuál es su estado actual fisiológico, ni conoce cuál es el tipo de actividad que más se adecúa a sus características personales, puede ser peligroso. Calzarse las zapatillas para correr es una actividad saludable siempre que se preste atención […]
Bajo la categoria: Medicina Deportiva
Leer más+mayo 3, 2017 a las 9:50
Calzarse las zapatillas para correr es una activad saludable siempre que se preste atención a la biomecánica, el entrenamiento y la nutrición. Consultar a un profesional ayuda a evitar patologías. Cada vez es más común practicar ejercicio físico en forma de carrera o conocer a alguien que se entrena para un maratón y, en casos […]
Bajo la categoria: Medicina Deportiva
Leer más+febrero 21, 2017 a las 3:03
¿Te estás iniciando en el ‘running’? Pues ten mucho cuidado, porque puedes cometer alguna de las grandes equivocaciones en las que caen los corredores populares: RETOS DEMASIADO AMBICIOSOS Uno de los grandes defectos de los corredores populares es plantearse metas poco realistas. Cada uno tiene sus cualidades y cada hazaña deportiva requiere unas […]
Bajo la categoria: Medicina Deportiva
Leer más+enero 23, 2017 a las 12:15
Si correr no es andar, ¿por qué usar zapatillas de ‘running’ para caminar? Zapatillas para pronadores, para supinadores, para pies planos, para runners noveles, para corredores de maratones, para los que corren en cinta, para adeptos del fitness y hasta del yoga… Para todos y cada uno de ellos se ha diseñado producto específico. La […]
Bajo la categoria: Medicina Deportiva
Leer más+enero 2, 2017 a las 12:13
Si tu meta para el 2017 es que «el primer lunes del año empiezo a correr», ¡Hoy es lunes 02 de enero!, y estos son los pasos que te recomiendo seguir antes de calzarte las zapatillas y salir a hacer running. Te ha costado, pero al final, en 2017, engrosarás las huestes de los corredores […]
Bajo la categoria: Medicina Deportiva
Leer más+diciembre 27, 2016 a las 4:05
Los adolescentes pegados a su tableta, smartphone u ordenador durante horas podrían ser más propensos a convertirse en obesos, según un estudio reciente. Los que usaban los dispositivos con pantalla durante 5 o más horas al día tenían el doble de probabilidades de tomar más bebidas azucaradas y de hacer muy poca actividad física, encontraron […]
Bajo la categoria: Medicina Deportiva
Leer más+diciembre 21, 2016 a las 11:31
CONSEJOS SOBRE ROPA Y ZAPATILLAS PARA CORRER: LO QUE DEBES SABER AL HACER RUNNING Los ‘gadgets’ deportivos son geniales para cuantificar nuestra actividad y saber con exactitud cómo evolucionamos junto a nuestro entrenamiento, pero si tienes que invertir en equipamiento para correr, que sea primero en textil adecuado, calcetines y zapatillas. No hay ninguna regla […]
Bajo la categoria: Medicina Deportiva
Leer más+noviembre 24, 2016 a las 3:36
No, pero las situaciones tensas, si van acompañadas de sobrepeso, tabaco y ausencia de ejercicio físico, pueden ser letales. Más aún en mujeres después de la menopausia. Si hablamos de la relación entre el estrés y el infarto de miocardio, ¿pueden una situación tensa y sentir presión provocar por sí solas una crisis cardiaca […]
Bajo la categoria: Medicina Deportiva
Leer más+