RESERVA TU CITA ON-LINE O POR TELÉFONO 943 272 146
En nuestras consultas ofrecemos un servicio completo e integral de medicina general, pruebas preventivas y diagnósticos profesionales.
PRECIO: 75 €
El ecocardiograma es una prueba que proporciona imágenes del corazón como respuesta a la emisión de ondas sonoras de alta frecuencia a través de la caja torácica.
Se obtienen imágenes de las estructuras del corazón (válvulas, cámaras, paredes) y del bombeo cardiaco. La imagen formada puede tener dos o tres dimensiones y puede ser en blanco y negro o en color, según el aparato utilizado. La ecografía se combina frecuentemente con un ultrasonido Doppler o Doppler color para evaluar el flujo de sangre que recorre las válvulas del corazón.
La prueba se usa para determinar la función total de su corazón y estudiar la presencia de muchos tipos de enfermedades del cardíacas, tales como enfermedades de las válvulas del corazón, cardiomiopatías, enfermedades pericárdicas, endocarditis infecciosa, masas cardiacas y enfermedades congénitas del corazón. También se usa para ver la evolución de la enfermedad valvular y comprobar la eficacia de los tratamientos.
El ecógrafo, aparato con que se realiza, posee un sonda que emite y recibe unas ondas sonoras a través del pecho. Las señales que rebotan del corazón las convierte en imágenesque pueden verse en tiempo real en la pantalla del equipo. Le pedirán que se descubra la zona del torax y que se tumbe en la camilla boca arriba, ligeramente de lado. El médico moverá el transductor por la superficie de su pecho mientras le ordena diferentes posturas. La prueba es totalmente inocua y no se siente ninguna incomodidad durante la misma.
SESIÓN: 24H.
PRECIO: 100 €
El Holter es una máquina que registra los ritmos cardíacos en forma continua. Se lleva puesto de 24 a 48 horas durante la actividad normal.
Los electrodos (pequeños parches conductores) se pegan en el pecho. Se conectan por medio de cables a un pequeño monitor de registro. Usted carga el monitor Holter en un bolsillo o en una bolsa que se lleva puesta alrededor del cuerpo o la cintura.
Mientras usted lleva puesto el monitor, éste registra la actividad eléctrica del corazón. El monitor funciona con pilas.
El monitor de coloca en nuestras instalaciones en el CENTRO MÉDICO SAN MARTÍN, en centro de DONOSTIA-S.S. y cómodamente desde su casa.
El holter es un instrumento que sirve para registrar la actividad eléctrica del corazón durante varias horas. También se llama monitor Holter o Holter-ECG. La principal ventaja que presenta este aparato es poder realizar un registro del ritmo cardíaco durante un tiempo prolongado, ya que un electrocardiograma rutinario sólo nos permite conocer cuál es el circuito eléctrico cardíaco en ese mismo momento y no sabemos si antes o después estuvo alterado.
Con este aparato sólo se puede medir la actividad electrocardiográfica, frecuencia cardíaca y respiratoria. No es habitual que se mida al mismo tiempo la tensión arterial. Por la noche, el Holter puede complementarse con otros aparatos que miden la saturación de oxígeno en sangre, entre otros parámetros, al igual que se realiza en la polisomnografía o medición del sueño.
SESIÓN: 24H.
PRECIO: 70 €
EN NUESTRAS INSTALACIONES DE CENTRO MÉDICO SAN MARTÍN EN EL CENTRO DE DONOSTIA-S.S. O CÓMODAMENTE DESDE TU CASA.
Es un monitor de tensión arterial que permite medir la tensión arterial a intervalos programados (habitualmente cada 20- 30 minutos en horario diurno y cada 30-60 min en horario nocturno).
Posteriormente se descarga y analiza la información mediante un sistema informático específico. El monitor está alimentado por energía eléctrica con baterías.
Permite complementar la información que obtiene su médico en la consulta con una sola toma de tensión arterial. Al disponer de múltiples mediciones, es más correcta la valoración para establecer el diagnostico o el grado de hipertensión arterial. También es posible conocer la distribución horaria de las cifras tensionales, y diferenciar las tomas diurnas de las nocturnas (que tienen límites de normalidad distintos).
Es especialmente útil cuando se sospecha hipertensión “de bata blanca”, es decir, cuando el simple hecho de que el médico tome la tensión arterial produce una reacción de ansiedad o alarma que hace que ésta sea mayor que si la toma se realizara fuera de la consulta. Puede estar indicado cuando el paciente tiene cifras límite de tensión arterial en la consulta, o cuando existen síntomas hipotensivos que pueden estar relacionados con el tratamiento. También permite guiar el tratamiento antihipertensivo.
La enfermera realiza una medición basal de la tensión arterial y elige el brazo adecuado. A continuación coloca el manguito de tamaño apropiado sobre el brazo y fija el monitor con una bandolera. Activa el sistema y realiza la primera medición. La enfermera le preguntará su hora habitual de acostarse y levantarse, y le pedirá un listado del tratamiento actual. También le explicará cómo desinflar manualmente el manguito por si fuera necesario hacerlo.
Esta exploración es indolora. La única molestia es el inflado periódico del manguito, que en algunas personas interfiere con el sueño nocturno.
SESIÓN: 1H.
PRECIO: 45 €
DURANTE LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO.
Una herramienta para evaluar síntomas y posibles alteraciones cardiacas que permite la monitorización remota del electrocardiograma (ECG) de forma sencilla y flexible.
El electrocardiograma es una prueba diagnóstica fundamental en cardiología, muy antigua y de bajo coste, que trata de registrar la actividad eléctrica del corazón. La información que nos aporta es muy importante, desde el ritmo de nuestro corazón y la frecuencia cardiaca hasta la estimación del tamaño de nuestras aurículas y ventrículos, entre otros datos. Cuando se realiza de forma ambulatoria, permite detectar problemas ocasionales por mayor tiempo de registro. También aquellas que aparecen por situaciones de estrés como las relacionadas con la actividad física intensa.
SESIÓN: 1 A 2 HORAS
PRECIO: 195 €
EN NUESTRAS INSTALACIONES DE CENTRO MÉDICO SAN MARTÍN EN EL CENTRO DE DONOSTIA-S.S.
El Chequeo Cardiovascular Preventivo consiste en una evaluación integral y personalizada destinada a detectar los factores de riesgo cardiovascular (como hipertensión, diabetes, colesterol elevado, entre otros) o patologías cardiovasculares asintomáticas, con el propósito de disminuir el riesgo cardiovascular y prevenir el desarrollo de eventos, tales como: infarto al miocardio, infarto o hemorragia cerebral y otros.
Los objetivos del Chequeo Cardiovascular Preventivo son:
-Promover estilos de vida saludables, como alimentación saludable, actividad física y bienestar psicosocial.
-Identificar en cada persona los factores de riesgo cardiovascular más importantes.
-Desarrollar un plan individual para intervenir sobre los factores de riesgo que sean modificables.
-Reducir el riesgo de presentar un evento cardiovascular.
El Programa de Chequeos Cardiovasculares Preventivos está a cargo de un equipo multidisciplinario de profesionales, compuesto por médico cardiólogo, nutricionista y psicólogo entre otros profesionales.
El Chequeo Cardiovascular Preventivo, en general, se realiza en 2 sesiones:
Día 1 (requiere ayuno): Entrevista con enfermera especializada, toma de exámenes de sangre (perfil lipídico, glicemia, entre otros), medición del índice tobillo-brazo (examen que sirve para detectar problemas en la circulación de las piernas), control de presión arterial, peso y talla, test de esfuerzo, según chequeo seleccionado.
Día 2 (no requiere ayuno): Evaluación por cardiólogo con los resultados de los exámenes y entrevista con nutricionista. Entrega de informe personalizado con las indicaciones médicas y material educativo.
El Programa de Chequeos Cardiovasculares ofrece distintos planes, tanto para mujeres como hombres. Además, existen chequeos con distintos niveles de complejidad de evaluación dependiendo de los antecedentes de cada individuo.
Posterior al chequeo inicial, nuestra Unidad ofrece un Programa de Seguimiento individualizado, para las personas que lo requieran.
A todas las personas mayores de 35 años, con o sin factores de riesgo, que deseen conocer su riesgo cardiovascular e iniciar acciones preventivas para reducirlo. Un grupo de especial interés son los familiares de personas que hayan tenido alguna enfermedad cardiovascular, ya sea un infarto al miocardio, infarto o hemorragia cerebral o enfermedad vascular periférica. También está recomendado especialmente para sujetos diabéticos o aquellos que presenten más de 2 factores de riesgo conocidos. Por ejemplo: hipertensión y tabaquismo; dislipidemia y sedentarismo, entre otros.
SESIÓN: 1 A 2 HORAS
PRECIO: 265 €
EN NUESTRAS INSTALACIONES DE CENTRO MÉDICO SAN MARTÍN EN EL CENTRO DE DONOSTIA-S.S.
El Chequeo Cardiovascular Preventivo consiste en una evaluación integral y personalizada destinada a detectar los factores de riesgo cardiovascular (como hipertensión, diabetes, colesterol elevado, entre otros) o patologías cardiovasculares asintomáticas, con el propósito de disminuir el riesgo cardiovascular y prevenir el desarrollo de eventos, tales como: infarto al miocardio, infarto o hemorragia cerebral y otros.
Los objetivos del Chequeo Cardiovascular Preventivo son:
-Promover estilos de vida saludables, como alimentación saludable, actividad física y bienestar psicosocial.
-Identificar en cada persona los factores de riesgo cardiovascular más importantes.
-Desarrollar un plan individual para intervenir sobre los factores de riesgo que sean modificables.
-Reducir el riesgo de presentar un evento cardiovascular.
El Programa de Chequeos Cardiovasculares Preventivos está a cargo de un equipo multidisciplinario de profesionales, compuesto por médico cardiólogo, nutricionista y psicólogo entre otros profesionales.
El Chequeo Cardiovascular Preventivo, en general, se realiza en 2 sesiones:
Día 1 (requiere ayuno): Entrevista con enfermera especializada, toma de exámenes de sangre (perfil lipídico, glicemia, entre otros), medición del índice tobillo-brazo (examen que sirve para detectar problemas en la circulación de las piernas), control de presión arterial, peso y talla, test de esfuerzo, según chequeo seleccionado.
Día 2 (no requiere ayuno): Evaluación por cardiólogo con los resultados de los exámenes y entrevista con nutricionista. Entrega de informe personalizado con las indicaciones médicas y material educativo.
El Programa de Chequeos Cardiovasculares ofrece distintos planes, tanto para mujeres como hombres. Además, existen chequeos con distintos niveles de complejidad de evaluación dependiendo de los antecedentes de cada individuo.
Posterior al chequeo inicial, nuestra Unidad ofrece un Programa de Seguimiento individualizado, para las personas que lo requieran.
A todas las personas mayores de 35 años, con o sin factores de riesgo, que deseen conocer su riesgo cardiovascular e iniciar acciones preventivas para reducirlo. Un grupo de especial interés son los familiares de personas que hayan tenido alguna enfermedad cardiovascular, ya sea un infarto al miocardio, infarto o hemorragia cerebral o enfermedad vascular periférica. También está recomendado especialmente para sujetos diabéticos o aquellos que presenten más de 2 factores de riesgo conocidos. Por ejemplo: hipertensión y tabaquismo; dislipidemia y sedentarismo, entre otros.
SESIÓN: DURACIÓN 3 A 5 HORAS REPARTIDAS EN DIFERENTES SESIONES
PRECIO: 390 €
EN NUESTRAS INSTALACIONES DE CENTRO MÉDICO SAN MARTÍN EN EL CENTRO DE DONOSTIA-S.S.
El Chequeo Cardiovascular Preventivo consiste en una evaluación integral y personalizada destinada a detectar los factores de riesgo cardiovascular (como hipertensión, diabetes, colesterol elevado, entre otros) o patologías cardiovasculares asintomáticas, con el propósito de disminuir el riesgo cardiovascular y prevenir el desarrollo de eventos, tales como: infarto al miocardio, infarto o hemorragia cerebral y otros.
Los objetivos del Chequeo Cardiovascular Preventivo son:
-Promover estilos de vida saludables, como alimentación saludable, actividad física y bienestar psicosocial.
-Identificar en cada persona los factores de riesgo cardiovascular más importantes.
-Desarrollar un plan individual para intervenir sobre los factores de riesgo que sean modificables.
-Reducir el riesgo de presentar un evento cardiovascular.
El Programa de Chequeos Cardiovasculares Preventivos está a cargo de un equipo multidisciplinario de profesionales, compuesto por médico cardiólogo, nutricionista y psicólogo entre otros profesionales.
El Chequeo Cardiovascular Preventivo, en general, se realiza en 2 sesiones:
Día 1 (requiere ayuno): Entrevista con enfermera especializada, toma de exámenes de sangre (perfil lipídico, glicemia, entre otros), medición del índice tobillo-brazo (examen que sirve para detectar problemas en la circulación de las piernas), control de presión arterial, peso y talla, test de esfuerzo, según chequeo seleccionado.
Día 2 (no requiere ayuno): Evaluación por cardiólogo con los resultados de los exámenes y entrevista con nutricionista. Entrega de informe personalizado con las indicaciones médicas y material educativo.
El Programa de Chequeos Cardiovasculares ofrece distintos planes, tanto para mujeres como hombres. Además, existen chequeos con distintos niveles de complejidad de evaluación dependiendo de los antecedentes de cada individuo.
Posterior al chequeo inicial, nuestra Unidad ofrece un Programa de Seguimiento individualizado, para las personas que lo requieran.
A todas las personas mayores de 35 años, con o sin factores de riesgo, que deseen conocer su riesgo cardiovascular e iniciar acciones preventivas para reducirlo. Un grupo de especial interés son los familiares de personas que hayan tenido alguna enfermedad cardiovascular, ya sea un infarto al miocardio, infarto o hemorragia cerebral o enfermedad vascular periférica. También está recomendado especialmente para sujetos diabéticos o aquellos que presenten más de 2 factores de riesgo conocidos. Por ejemplo: hipertensión y tabaquismo; dislipidemia y sedentarismo, entre otros.
El curso de PRIMEROS AUXILIOS EN EL DEPORTE tiene una duración aproximada de 3 horas presenciales, eminentemente práctico, impartido por docentes de amplia experiencia en el ámbito de la medicina de urgencias, cuya formación ha sido homologada por el “Plan Nacional” de RCP y la SEMICYUC.
Presenta los contenidos teóricos y prácticos destinados a proveer de las técnicas y conocimientos que precisa cualquier ENTRENADOR DEPORTIVO, MONITOR, ÁRBITRO, PADRE O MADRE, en el caso de producirse un accidente o emergencia durante la práctica deportiva o la vida diaria
PRECIOS ESPECIALES PARA EMPRESAS, CLUBES DEPORTIVOS, CENTROS EDUCATIVOS, COLECTIVOS, ETC.
El curso de SOPORTE VITAL BÁSICO Y MANEJO DE DESFIBRILADORES tiene una duración de 8 horas presenciales, eminentemente práctico, impartido por docentes de amplia experiencia en el ámbito de la medicina de urgencias. Homologado por el “Plan Nacional” de RCP y la SEMICYUC.
Presenta los contenidos teóricos y prácticos destinados a cubrir las normativas en materia de soporte vital y desfibrilación de todas las Comunidades Autónomas, según la legislación vigente en cada una de ellas.
PÍDENOS PRESUPUESTO SIN COMPROMISO. Nos adaptamos a tus necesidades y te asesoramos para que realices la inversión necesaria para CARDIOPROTEGER tu empresa o entidad.
PRECIOS ESPECIALES PARA EMPRESAS, CLUBES DEPORTIVOS, CENTROS EDUCATIVOS, COLECTIVOS, ETC.
febrero 3, 2015 a las 10:25
Mantenerse activo es sano y divertido pero si practicas un deporte o realizas alguna actividad física, existe la posibilidad de que, en algún momento, te lesiones ya que las lesiones deportivas no sólo pueden afectar a los atletas profesionales sino también a cualquier persona que hace ejercicio. A continuación vamos a darte una serie de […]
Bajo la categoria: Médico
Leer más+julio 23, 2014 a las 5:23
El día que deje de contar ovejas, ellas agradecieron que las dejara de hacer saltar vallas… Las personas invertimos por término medio un tercio (1/3) de nuestras vidas en dormir, ¿lo sabías? dormir es una actividad necesaria, porque con ella se restablece el equilibrio físico y psicológico básico de las personas. Al no dormir la […]
Bajo la categoria: Médico, Psicológico
Leer más+junio 9, 2014 a las 4:27
En una cultura y sociedad donde lo inmediato prima, donde la satisfacción del momento sustituye a un trabajo diario enfocado sentirnos mejor con nosotros mismos, es muy común que se confunda algo habitual con algo enfermizo, o algo patológico con algo habitual. Los límites muchas veces no están claros. También está el estigma a ser […]
Bajo la categoria: Médico, Psicológico
Leer más+diciembre 4, 2013 a las 5:39
La normativa que regula aquellas enfermedades que impiden o interfieren la obtención del permiso de conducir viene recogida en el ANEXO IV : APTITUDES PSICOFISICAS REQUERIDAS PARA OBTENER O PRORROGAR LA VIGENCIA DEL PERMISO O LICENCIA DE CONDUCCION (BOE Lunes 8 de junio de 2009). En este anexo hay trece apartados que corresponden a los […]
Bajo la categoria: Médico
Leer más+noviembre 22, 2013 a las 7:06
He visto en muchos foros de internet y en artículos relacionados con el trafico bastante información sobre la benzodiacepinas y la alarma que han generado últimamente al ser fármacos de consumo extendido y ser punible su consumo si dan positivo en el drug test que se realiza a conductores. Se las considera muy peligrosas y […]
Bajo la categoria: Médico
Leer más+noviembre 15, 2013 a las 6:27
Psikopata kopuru garrantzitsua dago gure mundu honetan, munduko biztanleriaren %6a genetikoki psikopata izanez jaiotzen da. Indarkeriaren arrazoiak multifaktorialak dira, batez ere genetika eta inguruneak baldintzatzen du indibiduo bat psikopata izatea edo ez izatea. Gaixo batzuk psikopata genetiko bezala ezagutzen dira eta besteak ingurunearen ondorioz sortutako psikopatak izango dira, azken hauek gutxiengo bat izanik. Ikusita […]
Bajo la categoria: Médico
Leer más+octubre 15, 2013 a las 1:59
La capacidad visual y auditiva son dos aptitudes a valorar a la hora de determinar la capacidad de una persona para conducir. Tanto la visión como la audición pueden alterarse debido a causas diversas, enfermedades, traumatismos, procesos infecciosos, deterioro progresivo por envejecimiento… En este caso nos referiremos a la alteración de la visión y audición […]
Bajo la categoria: Médico, Psicotécnico
Leer más+septiembre 30, 2013 a las 3:58
En nuestro entorno, cada vez con más frecuencia hemos oído el término de TDAH, ¿Pero sabemos realmente de qué se trata, su significado y las consecuencias del mismo? Las siglas TDAH hacen referencia al término de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Este término se comenzó a utilizar a partir del año 2001 cuando […]
Bajo la categoria: Médico, Psicológico, Psicotécnico
Leer más+septiembre 30, 2013 a las 10:59
Nadar es una actividad física que es accesible para la mayor parte de las personas y cuya práctica habitual y racionalizada, es beneficiosa para la salud de la población en general. Los efectos que genera la natación sobre el organismo humano, los podemos resumir de la siguiente forma: -Potencia la fuerza, la resistencia y la […]
Bajo la categoria: Médico
Leer más+septiembre 27, 2013 a las 8:21
Centenares de personas participarán el próximo día 29 en San Sebastián en la II Carrera Solidaria 5 millas por la Salud Mental, organizada por Agifes y la Fundación Why Not?. En un comunicado, los organizadores han indicado que el objetivo de la prueba es concienciar sobre la importancia de cuidar la Salud Mental, así como […]
Bajo la categoria: Médico, Psicológico
Leer más+