RESERVA TU CITA ON-LINE O POR TELÉFONO 943 272 146

Lunes a Viernes: 9:30-13:30 15:30-19:30 Sábados: 10:00-13:00 /

Nuestra Tienda

Menu
Pide
Cita
Trabaja
con
Nosotros

LOS JÓVENES Y EL EMPLEO: EXPECTATIVAS VS. REALIDAD

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Desde pequeños empezamos los estudios básicos, que son los estudios que necesitamos para vivir en el día a día. Las típicas lecciones de sumar y restar, o los idiomas. A medida que vamos creciendo, las lecciones van tomando cada vez más importancia, ya que debemos aplicarlas en un futuro trabajo laboral. Es ahí cuando empezamos a saber por dónde tirar, ciencias o letras, de cara al público o en oficina…
 

Al llegar a los 16 años empezamos a pensar sobre el futuro, y es entonces cuando nos surgen diferentes preguntas en nuestra cabeza que debemos empezar a responder: ¿Qué quiero ser de mayor? ¿Qué quiero estudiar? ¿Qué me gusta?
 

Muchas personas esas preguntas las tienen respondidas desde pequeños, ya que ven clara su vocación, pero para otras personas esas preguntas no son tan fáciles de responder, y es que al empezar a informarnos vemos que hay una gran variedad de estudios que más que ayudarnos pueden despistarnos.
 

Mientras que antaño las universidades realizaban grados genéricos donde servían para muchos empleos ahora cada vez hay más grados específicos, donde sirven para una cantidad más reducida de empleo.
 

No encontrar un puesto de trabajo acorde con lo que han estudiado es algo que preocupa a muchos jóvenes, y esto se debe a que hay muchas empresas que exigen una alta cualificación y mucha experiencia en el sector. Los jóvenes, nada más salir de la vida estudiantil se encuentran sin experiencia ninguna, por lo que encontrar trabajo es casi un imposible. Y es que, aún teniendo suerte en trabajar en alguna empresa, los contratos laborales suelen ser de corta duración.
 

La fundación Pfizer ha realizado un estudio sobre las expectativas de los laborales de los jóvenes españoles, y afirma que con una visión a corto plazo, 4 de cada 10 jóvenes que están trabajando temen perder su empleo, mientras que la mitad de los que están en paro ve poco o nada probable encontrar uno. Además, en los tres grupos, a los jóvenes les gustaría independizarse antes de lo que creen que lo lograrán.
 

Encontrar trabajo es un proceso largo y duro, y muchas veces los jóvenes se dan por vencidos y deciden buscar trabajo en otro sector más accesible. Pero eso, pese a parecer que es dar un paso atrás, puede ayudar a encontrar un puesto aún mejor al que aspirábamos, ya que a medida que se va trabajando en otros sectores se van aprendiendo nuevas experiencias que pueden ser de mucha utilidad para puestos más superiores.
 

Muchos jóvenes ante la falta de trabajo deciden probar suerte en el extranjero, donde la mayoría de veces encuentran más posibilidades de trabajo que aquí. En el estudio que previamente hemos mencionado, en general, afirman que su formación no es útil para su vida laboral y creen tener más oportunidades de empleo en el extranjero.
 

Todo esfuerzo vale la pena, es por ello que debemos seguir formándonos para tener un abanico más amplio de oportunidades. Casi el 95% de los jóvenes encuestados piensan que merece la pena el sacrificio de formarse profesionalmente, aunque casi un 60% opina que la formación impartida en los centros de enseñanza españoles no se adecua a las necesidades del mercado laboral.
 

En definitiva, ante el futuro incierto debemos mantenernos positivos y trabajar lo máximo posible para conseguir el futuro que tanto ansiamos. Todo sacrificio vale la pena, y lo bueno siempre está por llegar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Como configurar

ACEPTAR
Aviso de cookies