RESERVA TU CITA ON-LINE O POR TELÉFONO 943 272 146

Lunes a Viernes: 9:30-13:30 15:30-19:30 Sábados: 10:00-13:00 /

Nuestra Tienda

Menu
Pide
Cita
Trabaja
con
Nosotros

Cómo reducir las lesiones

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Mantenerse activo es sano y divertido pero si practicas un deporte o realizas alguna actividad física, existe la posibilidad de que, en algún momento, te lesiones ya que las lesiones deportivas no sólo pueden afectar a los atletas profesionales sino también a cualquier persona que hace ejercicio.

A continuación vamos a darte una serie de pasos que  puedes seguir para evitar lesiones.
El calentamiento

 

Realizar el calentamiento antes de comenzar a hacer ejercicio prepara al cuerpo física y mentalmente. La ausencia de calentamiento puede ser causa directa de la lesión (luxaciones, desgarros, calambres, esquinces, recibir un golpe porque con el cuerpo “en frío” no se ha sido capaz de esquivarlo lo bastante rápido…).

El calentamiento debe incluir distintos tipos de ejercicios:

Los beneficios del calentamiento son:

 

El estiramiento

 

Mejoramos la flexibilidad y evitamos lesiones si realizarnos estiramiento antes y después de realizar ejercicio. Se trata de estirar los músculos suave y lentamente, al punto de tensión y mantenerlos estirados durante unos 30 segundos. Sentir una sensación de estiramiento más que de dolor. Cuando mantenemos los músculos estirados hay que asegurarse de no rebotar: mantenerse lo más quieto posible.

 

Utilización del equipo correcto

 

Las mejores zapatillas deportivas son las que se adaptan a la forma de tus pies. Si no estás segur@ de si estás usando las zapatillas correctas para ti, es una buena idea llevarlas a una tienda especializada en deportes y pedir asesoramiento. Algunas tiendas tienen asesores experimentados que pueden observar mientras  corres y recomendarte las zapatillas adecuadas. De ser posible, lleva un par de zapatillas viejas para que el asesor pueda analizar cómo se han desgastado.

 

Utilizar un equipo de protección adaptado al deporte que se realiza

 

Existe mucha variedad de productos en el mercado para proteger casi cualquier parte de tu cuerpo: cascos, protectores bucales, canilleras…Pero no basta con usar la protección: es necesario asegurarse de que queda correctamente adaptada e intentar no correr riesgos adicionales.
Técnica

 

Si se tiene una mala técnica, no tiene sentido hacer esfuerzos en hacer ejercicio, casi seguro que terminarás lesionad@. Procura aprender las destrezas correctas cuando empieces un nuevo deporte y asegúrate de que lo practicas de manera adecuada. Esto es imprescindible si se utilizan, por ejemplo, pesas.

Conocer nuestros límites

Es importante escuchar nuestro cuerpo para saber cuándo es necesario detenernos. Si hace algún tiempo que no has realizado ejercicio, comienza poco a poco y aumenta de forma gradual. Esto ayudará a evitar un tirón o distensión muscular.

El enfriamiento.

La recuperación es una parte esencial del entrenamiento y es importante para ayudar a maximizar el rendimiento y reducir el riesgo de lesiones.

Tras el ejercicio procura realizar entre 5 y 15 minutos de enfriamiento. Esto sería una actividad suave, como estirar los músculos que se han usado durante el ejercicio, caminar etc.

 

Mantenerse hidratado

 

Cuando haces ejercicio puedes perder mucho líquido, especialmente si practicas deporte en un ambiente caluroso. Asegurarse de reponer los líquidos que se han perdido durante el ejercicio es una parte fundamental de la recuperación.

 

Nutrición

 

Si no se comen carbohidratos, tu cuerpo obtendrá la energía de grasas y proteínas cuando hace ejercicio y te sentirás cansad@ y esto puede ocasionar una lesión. Comer los alimentos adecuados después de una sesión de ejercicios te ayudará a recuperarte al reabastecer la energía del cuerpo y proporcionarle proteínas para ayudar a reconstruir y reparar cualquier tejido muscular dañado.

Un buen masaje

Los masajes regulares después del ejercicio se cree que contribuyen a la recuperación ya que aumentan el flujo de la sangre y oxígeno en el cuerpo y también la movilidad de sus músculos. Los masajistas deportivos pueden identificar cualquier área que necesite atención.

 

El descanso

Es importante que te tomes días de descanso en tu programa de entrenamiento semanal para ayudar a tu cuerpo a recuperarse del ejercicio. Intenta ejercitar distintas partes del cuerpo en días consecutivos.

 

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Como configurar

ACEPTAR
Aviso de cookies