RESERVA TU CITA ON-LINE O POR TELÉFONO 943 272 146

Lunes a Viernes: 9:30-13:30 15:30-19:30 Sábados: 10:00-13:00 /

Nuestra Tienda

Menu
Pide
Cita
Trabaja
con
Nosotros

9 cuestiones antes de adquirir un perro

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Tener un perro conlleva un sinfín de compromisos y responsabilidades. Antes de adquirir uno, debes tener la seguridad de que es la decisión correcta para ti y para tu familia. Muchos perros terminan abandonados y maltratados anualmente, por lo tanto, no es una decisión de poco peso. Si adquieres un perro, una vida estará en tus manos.  ¿Estarás listo-a para esta responsabilidad?

¿Sabes que es para toda la vida?

Tu perro estará contigo durante toda su vida. Requiere de educación, atención, reglas y cuidados. Lo tendrás en las buenas y en las malas y podría llegar a tener problemas. La mayoría de los problemas de comportamiento se pueden corregir, como la agresividad, pero algunos problemas de salud son hereditarios.

¿Tienes tiempo?

Un perro necesita que lo saques unas cuatro veces al día y dos de éstas deben ser paseos largos. Necesita que le des de comer por lo menos dos veces, más si es un cachorro, que saques tiempo para que hagas ejercicio con él, lo entrenes y lo cuides. Además, habrá momentos que simplemente querrá estar echado a tu lado y que lo acaricies.

¿Un plan concreto para tu perro?

Eso quiere decir que ya sabes si vas a adquirir a tu perro de un criadero o de un refugio y por qué motivos. Seguramente has estado buscando el sitio de mejor reputación. Debes visitar el sitio y llevar todas las preguntas sobre cómo cuidan a sus perros y la ayuda que te pueden brindar con el tuyo. Obtén referencias. Habla con tus amistades que tengan perros. Conoce las necesidades del perro que vas a adquirir. Debes saber cómo vas a educar a tu perro, cómo lo socializarás y qué cuidados necesitará. Nunca es demasiado temprano para buscar un veterinario, pensar en una escuela de adiestramiento canino y, si trabajas fuera de casa, establecer con quién lo dejarás mientras trabajas o te ausentes por cualquier motivo que tu necesites. Nota: para perros que necesitan licencia, todas las personas que vayan a estar a su cargo, también deben de poseer una licencia.

¿Responsabilidad civil?

Esto está relacionado con cómo hacemos uso del espacio urbano y de los códigos de convivencia entre personas vecinas.

Respetar a personas que no les gustan los perros, intentar llevarlos atados y mantener las calles  limpias de excrementos son unos principios básicos.

¿Tu presupuesto?

Un perro requiere de un sinfín de responsabilidades económicas. Las visitas al veterinario serán frecuentes y no saldrán baratas. Tendrás que comprar comida, además de productos básicos, como juguetes, cadena, arneses, etc. Dependiendo de la raza, necesitarás cortarle el pelo. Los cuidados como corte de uñas, baños y limpieza de oídos son adicionales. También debes planear por si hay alguna emergencia y tienes que llevarlo al hospital.

¿Hay espacio suficiente?

No deberías tener a un perro en espacio limitado. Tu perro se puede frustrar y enfermar si no tiene espacio donde correr y moverse como necesite. Si tienes un apartamento pequeño y no piensas mudarte, replantéate si un perro grande realmente es el adecuado para ti. Además, tu perro pasará momentos solo. Lo justo es que tenga espacio y tu también.

¿Tu familia está preparada?

Todos deben de estar de acuerdo con que tengas un perro y deben saber el papel que desarrollarán en la vida del perro. ¿Cuáles son las reglas? ¿Quiénes lo pasearán y a qué hora? El perro no puede tener cinco dueños todos dándole correcciones distintas. Es importante que haya una jerarquía clara y se respete. Pero esto va a depender del la estructura sistémica de la propia familia.

¿Va de acuerdo con tu presente y futuro?

Valora tus planes a futuro para ver si te encaja tener un animal a tu cargo.

¿Te limitan tus problemas de salud y tu estado emocional?

Ciertos problemas de salud y emocionales o hasta las alergias pueden limitar a una persona que quiere adquirir un perro. Si tienes alergias, puedes encontrar un perro de raza hipoalergénica. Pero si no puedes sacarlo a caminar, jugar con él y hacer ejercicio, debes pensártelo de nuevo. Igualmente de cómo esté tu estado anímico, los animales son muy sensibles a los estados de sus dueños y es importante que tú te atiendas para poder atender a otros.

Fuente: perros.about.com

Uso de cookies

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Como configurar

ACEPTAR
Aviso de cookies